
La denominación de nuestra villa ha servido para identificar también a otras localidades, calles, modelos de automóvil, conjuntos musicales… Las poblaciones homónimas se sitúan generalmente en América, siendo especialmente conocidas Victoria de Durango (comúnmente denominada Durango) y fundada por Francisco Ybarra, en Méjico, y la situada en Colorado (Estados Unidos). Estas dos junto con la nuestra forman “los tres durangos”, que han celebrado actos de confraternización y mantienen relaciones culturales. Efectivamente son las más importantes, pero no las únicas, pues el término Durango y Duranguito está especialmente extendido en Méjico. En la mayoría de los casos se trata de pequeñas localidades integradas en un ayuntamiento cuya denominación es diferente. La información que disponemos sobre ellas es muy escasa, obtenida casi siempre a través de internet, pues los departamentos culturales de las diversas embajadas han hecho caso omiso a nuestras numerosas demandas de información. Por eso animamos a quienes visiten esta página y manejen bien las nuevas tecnologías a que nos comuniquen sus descubrimientos para mejorar los contenidos como ya hemos apuntado anteriormente.
Son pocos los que han utilizado el topónimo Durango como apellido, pues es muy poco frecuente, tanto en nuestra zona como fuera de ella. Sin embargo algunas de las calles con esta denominación están dedicadas a personas con este apellido.
Comentarios recientes