
CIUDAD Y ESTADO DE DURANGO
Importante ciudad mejicana, capital del estado de este mismo nombre, fundada por Francisco de Ibarra el 8 de julio de 1563 y cuya denominación trata de homenajear a su lugar de origen. Tan es así que su primera denominación fue “Villa de Durango”. Su apelativo oficial actual es “Victoria de Durango”, modificación efectuada en honor de Guadalupe Victoria primer presidente mejicano oriundo de este estado. Sin embargo es vulgarmente conocida como “Durango”, o también como “Ciudad Durango”, cuando se quiere subrayar la distinción entre el estado y su capital. El amor de Ibarra por su tierra hace que configure la provincia de la “Nueva Vizcaya” que comprendía los actuales estados de Durango, Chihuahua y parte de Sonora, Sinaloa y Coahuila. Quizá sea por esta razón que el topónimo “Durango” se repite, como vamos a ver más adelante, para designar pequeños núcleos de población, que aunque están integrados en municipios de diferente denominación, nos parece correcto citar.
Sus habitantes (allí llamados “durangueños”) se aproximan a los 600.000 y en su Centro Histórico se encuentran los edificios más importantes. Forma parte del conjunto de poblaciones del “Camino de Tierra Adentro”, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Es sede episcopal desde el año 1620 y se halla situada al pie de la cordillera denominada Sierra Madre Occidental.
Su denominación la hemos visto recogida en algunas películas. Por ejemplo en “El Tesoro de Sierra Madre”, protagonizada por Humphrey Bogart en 1948 y basada en la novela de B.Traven y en “Perdita Durango” cuya protagonista es originaria de esta ciudad y en “Sierra Prohibida”, protagonizada por Marlon Brando, en la que se repite varias veces que la picadura de los “alacranes de Durango” es mortal.
LOCALIDAD DE DURANGO EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA
Se trata de una pequeña población perteneciente al ayuntamiento de Hidalgo del Parral que aparece en el mapa que se acompaña. No hemos podido obtener ninguna información adicional a pesar de habernos dirigido a los servicios culturales de la embajada mejicana y al Señor Alcalde de dicho ayuntamiento. Esperemos que los lectores tengan más fortuna que nosotros en esta investigación y podamos completar este apartado.
LOCALIDAD DE DURANGO EN EL ESTADO DE CHIAPAS
Pertenece al ayuntamiento de Tonalá y cuenta con 600 habitantes aproximadamente. No hemos podido obtener más información ni tampoco contamos con mapa para su localización.
Durango en Chiapas, Google Maps
LOCALIDAD DE DURANGO EN EL ESTADO DE HIDALGO
Figura con un censo de 700 habitantes y se haya dentro del Parque Nacional de los Mármoles y pertenece al ayuntamiento de Zimapán. Disponemos de un mapa que se acompaña y está situado al pie de la cordillera de Sierra Madre Oriental, tratándose de una región abundante en minas, lo que nos hace dudar si cuando en la película ” El Tesoro de Sierra Madre” se cita a “Durango” se están refiriendo a esta localidad o a la ya citada “Victoria de Durango”.
Durango en el Estado de Hidalgo, google Maps
LOCALIDAD DE EJIDO DE DURANGO EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
Pertenece al ayuntamiento de Mexicali y cuenta con 1600 habitantes.
Ejido Durango en Google Maps
LOCALIDAD DE NUEVO DURANGO EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO
Se trata de una pequeña localidad perteneciente al ayuntamiento de Lázaro Cárdenas. Para más información y visualizar el mapa puede acceder aquí.
Nuevo Durango, México, Google Maps
DURANGUITO
Bajo esta denominación encontramos 3 pequeñas localidades en los Estados de Durango, Chihuahua y Sinaloa.
Respecto a la primera de ellas no hemos podido obtener información mientras que conocemos la situación de la segunda que figura en uno de los mapas junto a Durango. De la última sabemos algo más, aunque también poco. Pertenece al ayuntamiento de San Ignacio y algunos la consideran la cuna de Heraclio Bernal (1855-1888) al que se le considera precursor de la revolución mejicana.
Sitio web del Gobierno Municipal de Durango
Más información sobre Victoria de Durango
Pincha en el mapa para acceder a Google Maps
Comentarios recientes